Contador de Visitas

domingo, 11 de diciembre de 2016



Mensaje a la nación

Amigos de las redes sociales amigos de la prensa nacional e Internacional

Amados hermanos salvadoreños.
Estamos por finalizar el año 2016 y para ingresar al año a 2017, como salvadoreño y seguro ganador la diputación para el 2018,
Las preocupaciones son galopantes adonde vemos la clara injerencia de la falta de tolerancia por algún sector para salir a atacar a la sala de lo constitucional, es preocupante porque lacera la institucionalidad, lo más grave que es por grupos afines de otro poder del ESTADO. Eso pone en aprietos  la joven democracia, por otro lado la fiscalía está haciendo un trabajo en base a derecho, siguiendo casos de corrupción, el año nos deja que un expresidente se va a Nicaragua, haciéndose pasar por perseguido político, llevando más de 70 pares de zapatos para brillar cuando no tenía ni para el café amargo con semita mieluda,
Como Movimiento Cívico Patriotico,nos preocupa que la fuga del talento joven no tenga el acceso  a oportunidades, y aunado a ello, la cantidad de salvadoreños que se marcha para España Canada,Australia,sin dejar mencionar a Estados Unidos, la delincuencia, es grave, pero también la falta de transparencia de muchos jueces para sacar los casos, al gozar de independencia, muchos abogados, tiene que adecuarse a su señoría mientras los cosas siguen esperando el sueño de los justos, el sistema judicial es otro tema que debe de ser mas ágil siguiendo las directrices que le da su cargo como funcionario y no cancelando, los casos a porque le dio la gana .

La realidad del país  preocupante por Exesivo gasto del ESTADO

La Fundación Nacional para el desarrollo pronostico un mejor desempeño económico en el 2015 impulsado por los proyectos de FOMILENIO, pero advirtiò de la necesidad de ajustar el gasto público.yo los altos índices de corrupción al grado que el presidente de CEPA, haya tenido que regresar unos montos, por vastos consumos de bebidas, alcohólicas y siga en su cargo, nos dicta que la alcahuetería política está a la orden del día deja mal precedente para la famosa ley de la trasnparencia,en otro país, lo hubieran despedido rápidamente, como paso en el Peru que el Ministro de defensa dimitio,por haber metido a su pariente a trabajar en su cartera.

  El Salvador: Empeora calificación de deuda


El día  Viernes 9 de Diciembre de 2016 en su  comunicado de Standard & Poor's:y
Dos meses después de haber reducido la nota de B+ a B, Standard & Poor's redujo ahora la nota a B-, con perspectiva negativa.

La liquidez de El Salvador se ha deteriorado significativamente debido a las fallidas negociaciones entre el Gobierno y la oposición sobre una serie de reformas fiscales que ha debilitado la gestión de deuda. El perfil fiscal y de deuda del país se ha debilitado como resultado del estancamiento político.
Esto es preocupante porque su PIB seguirá dependiendo de las Remesas de Los Salvadoreños que por falta de oportunidades se van a otro país el principal de todo es Estados Unidos que nos manda más de $425- Millones de Remesas mientras en casa, no producimos nada, más el consumo, falta mucho que hacer las fuerzas políticas deben de dar  visos para no gastar o construir edificios que tengamos que gastar, cuando la deuda del país sobre pasa de los 17.150 millones de dolares, no hay un política de austeridad, todo es política ,en un Estado transparente, se debe de poner a trabajar no para la partidocracia pero para todos, jamás habíamos visto salir a las alcaldes protestar por el FODES algo inaudito, como lo dijera en años atrás a un Periódico, El Salvador tiene solución siempre y cuando se dejan de estar dando Coscorrones y diretes, es hora de actuar y no ser como cuerpo de bomberos, la miopía para poner los puestos de segundo grado como era el tema  Fiscal General de la Republica ,el funcionario de la Procuraduría de Derechos Humanos, el Presidente de la Corte de Cuenta que era importante para las firmas de las Letes,los personaros de del Consejo nacional de la Judicatura  Solo por mencionar algunos, demasiado tiempo que si bien es cierto, se pusieron pero deben de ser más responsables en llegar a acuerdos con más sabiduría, si al final son funcionarios pagados por el Estado, o pueblo,
Amados Hermanos Salavdoreños,no vemos un futuro promisorio, peor el país que pide a gritos un crecimiento de su PBI de un 6% y no el 1.5 o 21/2  ya que no  nos permite pagar deuda externa si no pagar más de 700.millones en Intereses.
Con aplicación real del impuesto para la delincuencia que nos dejó solo por mencionar a alguno de todos los que hemos venido sorportanto,y una apertura comercial regional aunque sea en tamales empaquetados a dólar a los 46 690 000 millones de Centro Americanos y tendríamos esos ingresos  mensuales. Dejo que haga la suma, solo con ese podríamos abonar a la deuda externa, porque también dejara impuetos,ahora si se hace lo mismo para el paquete de pupusas, tendríamos otro ingreso, o apuntar a una política más agresiva al turismo, para evitar que las inversiones sean elefante blanco, y que de lunes a viernes pasen cerradas y medio viviendo de alguno que otro visitante, o esperando la época de navidad ,semana Santa, para luego salir a decir que hemos tenido tantos millones de ingresos el papel aguanta  con todo  pero la realidad es otra, hay soluciones pero son las políticos, y cada uno de nosotros que tenemos que ser responsable participando en pollita y aquel funcionario que no sirva sacarlo como basura a la calle, eso se hace con el voto, pero al ser permisivos, ayuda a mantener a aquellos fósiles que ya están jublidados,y siguen viviendo desde sus puesto en la Asamblea, y muchos hasta han recibido sobre sueldos de los impuestos de todos cuando el pais,esta sangrando y nuestra bandera se enrojece y el azul y blanco manchada con el rojo, y los buitres buscando el pedazo más gordo para vivir como reyes cuando jamás tuvieron ni segundo pantalón en las montañas.
Amados hermanos, estamos libres de corrupción
Feliz navidad y venturoso Año 2017.

Eduardo Beltrán
Presidente Fundador
 Movimiento Civico Patriótico
Diputado del Pueblo 2018-2021,


No hay comentarios:

Publicar un comentario